¿Qué puedo hacer para tener éxito en el e-learning?
El sistema de e-learning o conocido también como educación a distancia es muy amigable y accesible por las TIC y los medios tecnológicos, sin embargo para poder terminar exitosamente tus estudios en línea no sólo dependes de las aplicaciones y programas que te ofrecen en internet, también se requiere de que pongas en práctica diversas estrategias de estudio y tecnológicos, que además son muy fáciles de llevar a cabo para tener los resultados que esperas.
Muchas personas, que no han estudiado en línea, seguramente creen que eso de estudiar desde casa es muy fácil y que cualquiera lo puede lograr. Pero esto es totalmente falso, ya que se requiere al igual que la modalidad tradicional, de constancia y dedicación. Pero sobre todo de fuerza de voluntad ya que no es que te levantes y te vayas a la escuela donde el ambiente de los amigos y profesores, te llevan de la mano día a día.
En la modalidad a distancia, no se cuenta con un acompañamiento de amigos como tal, que en cierta forma te motivan a continuar asistiendo a las clases y entregar tus tareas. Es entonces que se requiere que tu solito día a día, te conectes, estudies, resuelvas tus dudas, busques apoyo por parte de los profesores en línea, entre otras cuestiones que más adelante te detallaremos. Es entonces que prácticamente eres un autodidacta.
Como desenvolverte dentro del e-learning
El e-learning te permite estudiar de manera flexible ya que eres tu propio administrador del tiempo que dispones para realizar esta actividad, además seleccionas el lugar que más te gusta o dónde te sientes más inspirado. Pero además del lugar y el tiempo requieres de constancia y dedicación, para esto requieres de:
- Conectarte diariamente y revisar las actividades que te piden realizar, mensajes de tus compañeros, tutores, facilitadores y el material que te ofrecen.
- Cada día realiza tus trabajos y actividades.
- Realizar una agenda donde escribas las fechas límites de entrega y características que requieren tus trabajos.
- Resuelve tus dudas, ya sea con tus profesores, compañeros o investigando en internet.
- Usa diversos recursos, ya sean bibliotecas en físico o virtuales, redes sociales, chats, hojas de cálculo, aplicaciones, periódicos, guardadores de textos, diapositivas.
- Recuerda socializar tus trabajos, esto permite que se amplíe tu aprendizaje.
- Acepta críticas para mejorar.
Eres estudiante en línea, o lo vas a intentar, pues no te quedes atrás y aplica estas estrategias y ya con el paso del tiempo te surgirán otras con las cuales lograrás concluir satisfactoriamente con tus estudios. Solo se trata de ser constantes y organizados día a día, sacudirnos un poquito la flojera, cuando menos lo esperes estarás concluyendo tus estudios. Un aspecto muy muy importante es que socialices con otros estudiantes tus trabajos y viceversa para enriquecerse y no temas a equivocarte, recuerda que así aprendemos.